los cuerpos se atraen a causa de su masa, es decir, de la cantidad de materia que contienen. y lo hacen en mayor medida si están cerca que si están lejos. en 1666 isaac newton expuso un de las cuatro leyes fundamentales de la física: la atracción de dos cuerpos es proporcional a su masa e inversamente proporcional al cuadrado de las distancias que los separan.
la gravedad parece una evidencia, pero en el siglo xvii se convirtió en uno de los grandes descubrimientos, en gran medida porque la aportación de isaac newton abandonaba el campo de la teoría para convertirse en una fórmula matemática.
la leyenda dice que newton descubrió la ley de la gravedad cuando estaba durmiendo la siesta debajo de un árbol y le cayó una manzana en la cabeza.
esta historia es una exageración, pero sí es claro que el joven isaac pensaba a menudo a la sombra de un manzano. al parecer, sus ideas sobre la gravedad tuvieron una primera pregunta: 'si la manzana cae a tierra, ¿por qué la luna no cae sobre nuestras cabezas? '
los otros experimentos
el libro que contenía esta la fórmula de la gravedad, llamado 'philosophiae naturalis principia mathematica' [el libro, en inglés] incluía otros grandes avances.
especialmente, las tres leyes del movimiento, también llamadas 'las tres leyes de newton'.
las leyes del movimiento
ley de la inercia: todo cuerpo perservera en su estado de reposo o movimiento hasta que una fuerza le obliga a cambiar de estado.
ley de fuerza: ese movimiento es proporcional a la fuerza y en línea recta respecto a su ejecución.
ley de acción y reacción: cada fuerza que actúa sobre un cuerpo se enfrenta a una fuerza de igual entidad producida en sentido contrario.
el cálculo
en su 'principia' newton también confirmaba las posibilidades del cálculo, de la capacidad de la formulación matemática para confirmar modelos físicos incluso de gran complejidad.
los descubrimientos paralelos sobre el cálculo por parte del científico wilhelm leibniz generó enfrentamiento entre ellos. el peleón newton también tuvo enfrentamientos de mayor virulencia con otros experimentadores de su época, como el suizo johann bernouilli (1667-1748) o, sobre todo, el inglés robert hooke (1635-1703), al que literalmente intentó borrar de la historia de la ciencia.
la naturaleza de la luz
en la época de newton era habitual realizar un sencillo experimento: pasar una rayo de luz a través de un prisma para ver cómo se descomponía en los colores del arco iris.
entonces se desconocía el origen de esta partición, pero se pensaba que no era tanto una cualidad de la luz como del prisma en sí.
isaac, recluido en su woolsthorpe natal a causa de una epidemia de peste, utilizó un segundo prisma para intentar descomponer a su vez uno de los colores resultantes. lo hizo con el amarillo, que siguió manteniendo sus misma cualidades. posteriormente, aplicó el prisma a la descomposición lumínica y vio cómo el arco iris volvió a convertirse en la original luz blanca.
para él, todos estos experimento dejaban algo claro: todos los colores se encuentran dentro de la luz y al atravesar una superficie como el cristal se curvan, de tal forma que cambian sus velocidades y se diferencian. newton demostró así la refracción de la luz.
el telescopio de espejos
su estudio sobre la refracción de la luz le permitió corregir un problema que presentaban los telescopios de la época, especialmente los de mayor tamaño, que refractaban la luz y creaban alrededor de los objetos observados un halo de color llamado aberración cromática.
newton diseño un aparato que corregía ese problema mediante la sustitución de las lentes por espejos. el telescopio de reflexión o newtoniano permitió así la creación de mayores telescopios, lo que implicó el auge de los experimentos astronómicos.
su mejor frase
isaac newton ha pasado a la historia por sus grandes descubrimientos. sin embargo, también lo hará por una maravillosa frase, que en realidad tampoco es suya en un cien por cien:
'si he visto algo más lejos, es porque estoy aupado en hombros de gigantes'
esta cita, que es una versión de otra del filósofo medieval bernard de chartres, representa todo lo que es la ciencia: nada se crea de la nada. todos los grandes experimentadores han desarrollado sus teorías a hombros de los investigadores anteriores. la ciencia se apoya en la ciencia para crecer.
Lo descubrieron, ya que como sabemos el neutrón es el que reduce la repulsión entre protones, y dado el numero atómico del hidrógeno que es 1 solo tiene 1 protón, y no se necesita la reducción de repulsión. otro método para saberlo es con el numero másico del hidrógeno, que es 1.0079 y se redondea a 1.0, que es la suma de protones y neutrones del átomo de hidrógeno, así que si se que el hidrógeno tiene un proton, en efecto no tendría neutrones. espero te haya servido.
mira esto espero que te sirva
la ley de la gravedad
los cuerpos se atraen a causa de su masa, es decir, de la cantidad de materia que contienen. y lo hacen en mayor medida si están cerca que si están lejos. en 1666 isaac newton expuso un de las cuatro leyes fundamentales de la física: la atracción de dos cuerpos es proporcional a su masa e inversamente proporcional al cuadrado de las distancias que los separan.
la gravedad parece una evidencia, pero en el siglo xvii se convirtió en uno de los grandes descubrimientos, en gran medida porque la aportación de isaac newton abandonaba el campo de la teoría para convertirse en una fórmula matemática.
la leyenda dice que newton descubrió la ley de la gravedad cuando estaba durmiendo la siesta debajo de un árbol y le cayó una manzana en la cabeza.
esta historia es una exageración, pero sí es claro que el joven isaac pensaba a menudo a la sombra de un manzano. al parecer, sus ideas sobre la gravedad tuvieron una primera pregunta: 'si la manzana cae a tierra, ¿por qué la luna no cae sobre nuestras cabezas? '
los otros experimentos
el libro que contenía esta la fórmula de la gravedad, llamado 'philosophiae naturalis principia mathematica' [el libro, en inglés] incluía otros grandes avances.
especialmente, las tres leyes del movimiento, también llamadas 'las tres leyes de newton'.
las leyes del movimiento
ley de la inercia: todo cuerpo perservera en su estado de reposo o movimiento hasta que una fuerza le obliga a cambiar de estado.
ley de fuerza: ese movimiento es proporcional a la fuerza y en línea recta respecto a su ejecución.
ley de acción y reacción: cada fuerza que actúa sobre un cuerpo se enfrenta a una fuerza de igual entidad producida en sentido contrario.
el cálculo
en su 'principia' newton también confirmaba las posibilidades del cálculo, de la capacidad de la formulación matemática para confirmar modelos físicos incluso de gran complejidad.
los descubrimientos paralelos sobre el cálculo por parte del científico wilhelm leibniz generó enfrentamiento entre ellos. el peleón newton también tuvo enfrentamientos de mayor virulencia con otros experimentadores de su época, como el suizo johann bernouilli (1667-1748) o, sobre todo, el inglés robert hooke (1635-1703), al que literalmente intentó borrar de la historia de la ciencia.
la naturaleza de la luz
en la época de newton era habitual realizar un sencillo experimento: pasar una rayo de luz a través de un prisma para ver cómo se descomponía en los colores del arco iris.
entonces se desconocía el origen de esta partición, pero se pensaba que no era tanto una cualidad de la luz como del prisma en sí.
isaac, recluido en su woolsthorpe natal a causa de una epidemia de peste, utilizó un segundo prisma para intentar descomponer a su vez uno de los colores resultantes. lo hizo con el amarillo, que siguió manteniendo sus misma cualidades. posteriormente, aplicó el prisma a la descomposición lumínica y vio cómo el arco iris volvió a convertirse en la original luz blanca.
para él, todos estos experimento dejaban algo claro: todos los colores se encuentran dentro de la luz y al atravesar una superficie como el cristal se curvan, de tal forma que cambian sus velocidades y se diferencian. newton demostró así la refracción de la luz.
el telescopio de espejos
su estudio sobre la refracción de la luz le permitió corregir un problema que presentaban los telescopios de la época, especialmente los de mayor tamaño, que refractaban la luz y creaban alrededor de los objetos observados un halo de color llamado aberración cromática.
newton diseño un aparato que corregía ese problema mediante la sustitución de las lentes por espejos. el telescopio de reflexión o newtoniano permitió así la creación de mayores telescopios, lo que implicó el auge de los experimentos astronómicos.
su mejor frase
isaac newton ha pasado a la historia por sus grandes descubrimientos. sin embargo, también lo hará por una maravillosa frase, que en realidad tampoco es suya en un cien por cien:
'si he visto algo más lejos, es porque estoy aupado en hombros de gigantes'
esta cita, que es una versión de otra del filósofo medieval bernard de chartres, representa todo lo que es la ciencia: nada se crea de la nada. todos los grandes experimentadores han desarrollado sus teorías a hombros de los investigadores anteriores. la ciencia se apoya en la ciencia para crecer.
otro método para saberlo es con el numero másico del hidrógeno, que es 1.0079 y se redondea a 1.0, que es la suma de protones y neutrones del átomo de hidrógeno, así que si se que el hidrógeno tiene un proton, en efecto no tendría neutrones.
espero te haya servido.
Otras preguntas sobre: Física
Preguntas populares
Preguntas recientes