orovilca es una ciudad situada en el valle de ica, rodeado por sus hermosos animales, así como chaucato, chihuillu, guardacaballos, y los zorzales , visitado por los campesinos todos los días, quienes orgullosos trabajan acompañados por sus silbidos de estos hermosos pajarillos, un día el pájaro chaucato lanzaba unos silbidos por haber visto a una víbora en el suelo, era la alerta que ponía a los campesinos a través de sus silbidos, ellos corrían y echaban a buscar a la serpiente, hasta que lo encontraban y lo golpeaban con palos, machetes, hasta dejarlo en pedazos .
salcedo hijo de uno de los comuneros, era un joven distinguido, que ha regresado de la ciudad, estudiante que le gustaba resolver problemas de física y también de historia y geografía, era un joven muy aplicado al estudio; salcedo acostumbraba irse bañar a la laguna de orovilca, que era la más lejana. los días domingos por la tarde en la primavera, acompañado de su amigo. caminaba por medio de chacras, porque no había en esa época carretera que llegara al sitio indicado, llevando un sandilla en el hombro caminaba y no se cansaba al igual que los demás campesinos, llegó a la laguna y sentándose a la orilla, cortó la sandía en dos pedazos, compartió con su amigo, empezó a saborear, contento y alegre contemplaba el agua al cantar de los pájaros, y decía orovilca, es el único valle de sudamérica que caminaron los dromedarios y camellos de áfrica.
wilster es un alumno extrovertido, amante al deporte, aficionado del canto y la música, que nunca ha salido de su pueblo y cuando salcedo ha regresado a su tierra natal, wilster siente envidia por su comportamiento de salcedo, porque demostraba su educación frente a los demás;
salcedo al sentir rechazo de wilster le reta a una pelea. se agarran a golpes en el corral de silos del colegio, sin que nadie les defienda, solamente gómez está presente, para luego echar llaves las puertas, para que ninguno se corra. salcedo terminó roto la nariz y dejó orovilca, su desierto donde frecuentaba bañarse y se marcha para nunca más volver.
Bueno, no se exactamente cuantos hayan, pero te doy los 10 que me dices:
1.derecho a la educación y a jugar 2.derecho a una familia 3.derecho a la atención de salud preferente 4.derecho a no ser obligados a trabajar 5.derecho a ser escuchado 6.derecho a tener un nombre y una nacionalidad 7.derecho a una alimentación cada día 8.derecho de asociación y derecho a integrarse, a formar parte activa de la sociedad en la que viven 9.derecho a no ser discriminado 10.derecho a no ser maltratado: incluyendo aquí matrimonios forzados, esclavos sexuales, niños – soldados…
-mantener los cuartos bien ventilados y que entre la luz eso es muy importante para eliminar los acaros. -limpiar el polvo de toda la casa con trapo húmedo y con agua y legua para matar bacterias.. -colocar ambienta dotes para tener mejor olores.. - limpiar bien los baños y
orovilca
josé maría arguedas
orovilca es una ciudad situada en el valle de ica, rodeado por sus hermosos animales, así como chaucato, chihuillu, guardacaballos, y los zorzales , visitado por los campesinos todos los días, quienes orgullosos trabajan acompañados por sus silbidos de estos hermosos pajarillos, un día el pájaro chaucato lanzaba unos silbidos por haber visto a una víbora en el suelo, era la alerta que ponía a los campesinos a través de sus silbidos, ellos corrían y echaban a buscar a la serpiente, hasta que lo encontraban y lo golpeaban con palos, machetes, hasta dejarlo en pedazos .
salcedo hijo de uno de los comuneros, era un joven distinguido, que ha regresado de la ciudad, estudiante que le gustaba resolver problemas de física y también de historia y geografía, era un joven muy aplicado al estudio; salcedo acostumbraba irse bañar a la laguna de orovilca, que era la más lejana. los días domingos por la tarde en la primavera, acompañado de su amigo. caminaba por medio de chacras, porque no había en esa época carretera que llegara al sitio indicado, llevando un sandilla en el hombro caminaba y no se cansaba al igual que los demás campesinos, llegó a la laguna y sentándose a la orilla, cortó la sandía en dos pedazos, compartió con su amigo, empezó a saborear, contento y alegre contemplaba el agua al cantar de los pájaros, y decía orovilca, es el único valle de sudamérica que caminaron los dromedarios y camellos de áfrica.
wilster es un alumno extrovertido, amante al deporte, aficionado del canto y la música, que nunca ha salido de su pueblo y cuando salcedo ha regresado a su tierra natal, wilster siente envidia por su comportamiento de salcedo, porque demostraba su educación frente a los demás;
salcedo al sentir rechazo de wilster le reta a una pelea. se agarran a golpes en el corral de silos del colegio, sin que nadie les defienda, solamente gómez está presente, para luego echar llaves las puertas, para que ninguno se corra. salcedo terminó roto la nariz y dejó orovilca, su desierto donde frecuentaba bañarse y se marcha para nunca más volver.
metete al perfil de la persona y le das a enviar mensaje
"para comenzar una conversación haz click en el icono o dirigete al perfil del usuario"
esta debajo de donde dice enviar solicitud de amistad, dice "escribir un mensaje"
1.derecho a la educación y a jugar
2.derecho a una familia
3.derecho a la atención de salud preferente
4.derecho a no ser obligados a trabajar
5.derecho a ser escuchado
6.derecho a tener un nombre y una nacionalidad
7.derecho a una alimentación cada día
8.derecho de asociación y derecho a integrarse, a formar parte activa de la sociedad en la que viven
9.derecho a no ser discriminado
10.derecho a no ser maltratado: incluyendo aquí matrimonios forzados, esclavos sexuales, niños – soldados…
-mantener los cuartos bien ventilados y que entre la luz eso es muy importante para eliminar los acaros.
-limpiar el polvo de toda la casa con trapo húmedo y con agua y legua para matar bacterias..
-colocar ambienta dotes para tener mejor olores..
- limpiar bien los baños y
Otras preguntas sobre: Castellano
Preguntas populares
Preguntas recientes
la página de respuestas de forma gratuita.